
Muerte con Alas – (H. P. Lovecraft)
Recoge esta obra ocho novelas cortas de Lovecraft, que constituye un verdadero “colectivo” de seguidores de las fórmulas macabras del decadentismo romántico.
La fantasía necrófila es la característica común de estos relatos. Un mundo alucinante en el que la intensidad lírica se logra por caminos de subversión, y en el que el gusto por la sofisticación macabra, convierte a Lovecraft y a su extraña secuela de discípulos en los herederos más directos de Poe...
Empieza el volumen con MUERTE CON ALAS, una historia de venganza profesional entre entomólogos, bien llevada y, por supuesto, con gran parafernalia de cosas sobrenaturales y maldiciones sin fin.
En EL MONTÍCULO, inspirado casi con toda seguridad en las construcciones de las primitivas tribus tumularias que habitaron Centroamérica y el medio oeste americano. Horrores sin fin en un mundo subterráneo habitado por razas degeneradas y malvadas. Muy del gusto del propio Lovecraft.
Nuevas brujerías y maldiciones en EL HOMBRE DE PIEDRA, aunque en este caso también hay una historia de celos por medio.
No obstante, se recuperan en LA ÚLTIMA PRUEBA, la historia de los extraños manejos del director médico de San Quintín durante una epidemia de fiebre negra entre los reclusos. Por supuesto, el doctor Clarendon es un tipo muy viajado que ha estado en lugares que no se deben recordar y está asistido por inquietantes fámulos.
El siguiente relato, LA MALDICIÓN DE YIG, es una curiosa mezcla de terror psicológico y la consabida y terrible maldición india. Ya simplemente las descripciones de nidos de serpientes que se hacen dan para hacer sudar a cualquier ofidiofobo, y si a eso se le añade una habitación en la que nadie quiere entrar, está todo servido.
A una de maldiciones le sigue otra de tecnología moderna: EL VERDUGO ELÉCTRICO cuenta como un investigador privado tiene un encuentro con un extraño personaje que se empeña en probar con él su máquina de electrocución portátil. Ni que decir tiene que nuestro héroe no se deja y el extraño es más extraño todavía de lo que parecía.
Mientras Lovecraft sale por la puerta Poe y Wilde se cuelan por la ventana. LA CABELLERA DE MEDUSA tiene todos los ingredientes para ser un epígono de LA CAÍDA DE LA CASA USHER con fuerte influencia de EL RETRATO DE DORIAN GRAY. Casa maldita, familia malditas, matrimonio maldito, enterramiento maldito cuadro maldito, maldiciones africanas y catástrofe inmobiliaria final, con el añadido de extraños seres longevos y malditos, por supuesto.
Cierra el volumen DOS BOTELLAS NEGRAS, el más flojo de todos donde se relata sin mucho entusiasmo un caso de ladrones de almas.