
Filosofía – Consejo Superior de Investigaciones Científicas – (Instituto Luis Vives)
La Casualidad Histórica – Lenguaje y Filosofía – La Realidad “Hombre” – Analítica del Conocimiento en Función del Mundo, del Tiempo y de la Situación – Ser, Subjetividad, Conciencia – La trascendencia del Dios Aristotélico en sus comentarios griegos – El Positivismo Lógico aplicado a la Religión – La Imaginación en la Dinámica Psíquica – ¿Existe aún una Cultura Europea? – Conocer y Sentir – Sobre la Idea de Persona en el Pierre Teilhard de Chardin…
La casualidad material se traduce históricamente en la pluralidad de hombres que pueblan la Tierra, coexistiendo en el Espacio y sucediéndose en el Tiempo de generación en generación, por el nacimiento y la muerte. Los hombres en cuestión son los agentes de la Historia.
Pero tales hombres se señalan también por sus diferencias temperamentales y caracterológicas: No hay dos hombres iguales, diferencias orgánicas y de salud, de fuerza y de habilidad muscular, diferencias sobre todo mentales, de capacidad cognoscitiva, de tendencias y de disposiciones volitivas, orientadas en una dirección vocacional más o menos acusada en su personalidad. Puede clasificarse cuantitativamente de menor a mayor pujanza –desde el infra nivel de Subnormalidad, hasta la cumbre de la Genialidad–
En razón de esta originalidad individual, cada uno reacciona a su manera ante los complejos Psicológicos sugeridos por el ambiente también variable, complejos de razones de una convicción, de motivos de un sentimiento, y de móviles de un acto de voluntad, complejos cuyos elementos pesan sobre el ánimo de por si, pero también actúan entre sí.
El Capitulo 1ª trata de: la Casualidad Histórica, y este es su contenido:
La Convivencia de los hombres, sus Aspectos, la Disconformidad de los hombres, la Satisfacción, la Imposición, las Mayorías, las Minorías, el Prototipo de Perfección, lo Bueno y lo Malo, la Realidad, la Casualidad Eficiente, la Casualidad propia y ajena, la Diversidad, lo Transitorio y lo Permanente, el Azar y la casualidad, la vida, los grados mayores y menores, la casualidad ocasional, la Casualidad final, el Contraste histórico, la Vida humana, los Beneficios, el Bien y el Mal, la División del trabajo social, la Raíz del progreso cultural histórico, la Desigualdad, la Irregularidad, la Definición de las Leyes, la Función del Estado y de la Nación, la Humanidad….etc….